domingo, 12 de octubre de 2014

          ¿Qué es el determinismo tecnológico?

En nuestra sociedad actual existe la creencia de que la tecnología puede por sí misma influir en generar un cambio a nivel social y económico. Se asume que la presencia de la tecnología en cualquier proceso es sinónimo de productividad y por lo tanto de progreso.
Avances tecnológicos como la imprenta la telegrafía, el ferrocarril y la radio durante la edad moderna ayudaron a hacernos creer que la humanidad dominaba el tiempo y el espacio gracias a la ciencia y la tecnología. Se pensaba que la creación de mejores medios de comunicación contribuiría a un mejor entendimiento, mejor proceso educativo y que todo esto ayudaría a mejorar nuestra sociedad, pero no necesariamente fue así.

Debido a lo anterior ha surgido la denominada sociedad de la información donde se describe la incorporación del recurso tecnológico y las TIC como herramientas de mucha ayuda y utilidad siempre y cuando sean utilizadas con eficiencia. Esto nos indica que es un error frecuente el creer que la tecnología, ya sea en nuevos productos que facilitan la vida o las redes sociales tan presentes en nuestros días, puedan tener la facultad de transformar la sociedad por sí mismas, al contrario no son sino medios perjudiciales al darles un mal uso, y son inútiles por sí mismos ya que han sido creados para ser manejados por personas y así sacarles el mayor provecho que sea posible. O sea la tecnología está al servicio de hombre y no al contrario, como lamentablemente hemos visto estos días. Debemos aprender a identificar nuestra necesidad y asociarla con el medio tecnológico que nos será útil para ello.
Hoy en día es el conocimiento de las tecnologías como herramienta lo que marca la actual desigualdad, y la hemos llamado “brecha tecnológica”. Por ejemplo en el caso de América Latina, específicamente en México, se plantea que es un error esperar una renovación en lo productivo y familiar al brindar acceso a todo tipo de TIC en contextos de marginalidad y baja escolaridad. Debemos dar lo que se necesita y será útil, y entregar previamente educación al respecto de la finalidad de las tecnologías y otorgar un fácil acceso a los contenidos en cuanto a inversión monetaria , ya que aquí se crea otra barrera al no tener acceso a una herramienta que se necesita para usar otra.


No hay comentarios:

Publicar un comentario